Menú

el lugar

TU NUEVO VECINDARIO

La Campiña está inserta en el antiguo fundo Los Corralillos. Su desarrollo inmobiliario se contempla en 6 etapas en las que se proyectan 122 parcelas de 5.000 metros cuadrados aproximados cada una.
Todos los terrenos están inscritos con sus respectivos roles como parcelas agrícolas, lo que los hace exentos de pago de contribuciones.

El proyecto eléctrico está planificado para que sus propietarios puedan empalmarse sin problemas y contará con medidores independientes.
El lugar cuenta con varias napas subterráneas para que cada propietario pueda hacer su propio pozo, confirmando que hay factibilidad de agua entre 20 y 60 metros.
Además, La Campiña le ofrecerá coordinar con la comunidad Los Maitenes la factibilidad de red de agua potable, en la medida que se vaya completando la venta de cada etapa.
La urbanización contempla tres imponentes accesos de piedra en armonía con el entorno. Contará con amplios caminos principales de 12 metros de ancho y caminos interiores de 8 metros.
Los cierros perimetrales han sido diseñados en madera robusta, para destacar el carácter noble y natural de la urbanización.
El paisajismo, enfocado a reforzar la flora virgen y nativa, hacen de La Campiña un lugar extraordinario para vivir y disfrutar la naturaleza.

GRAN
CONECTIVIDAD

GRAN
CONECTIVIDAD

La Campiña se encuentra al costado de la ruta G-60, por donde transita locomoción colectiva y buses interurbanos entre Rapel y Santiago.
Melipilla tiene transporte interurbano entre la ciudad y la Alameda, con conexión inmediata al metro de Santiago y/o Transantiago.

Completo servicio de buses interurbanos de alta frecuencia.

Futuro tren rápido Alameda-Melipilla para conexión intermodal con Metro de Santiago.

DISTANCIAS REFERENCIALES

  • Melipilla : 15 minutos ( 21 km )
  • Ruta del Vino: Viña Chocalán 5 minutos
  • Viña Leyda 25 minutos ( 23 km )
  • Pomaire: 25 minutos ( 27 km )
  • Lago Rapel: 35 minutos ( 50 km )
  • Playa: Rocas de Santo Domingo 35 minutos ( 50 km )
  • Matanza: 45 minutos ( 48 km )
  • Santiago: 60 minutos ( 70 km )
  • Rancagua: 90 minutos ( 90 km )
  • Pichilemu: 105 minutos ( 120 km )